EL PRIMO BASILIO

EL PRIMO BASILIO

Autor: DE EÇA DE QUEIROZ, JOSE MARIA

Sección: CLÁSICOS - CLÁSICOS GRAL

EL PRIMO BASILIO

EL PRIMO BASILIO

6,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
B DE BOLSILLO
Publicación:
01/09/2017
Colección:
CLASICOS B
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Eça de Queiroz está considerado un renovador de la literatura portuguesa, por su estilo, influido por la literatura francesa y el naturalismo. En el marco de una languideciente Lisboa, Eça de Queiroz narra la tediosa y mediocre existencia de la soñadora Luisa, en cuyos confusos sentimientos el canallesco Basilio encontrará terreno abonado para añadir un registro más a la nómina …

Eça de Queiroz está considerado un renovador de la literatura portuguesa, por su estilo, influido por la literatura francesa y el naturalismo. En el marco de una languideciente Lisboa, Eça de Queiroz narra la tediosa y mediocre existencia de la soñadora Luisa, en cuyos confusos sentimientos el canallesco Basilio encontrará terreno abonado para añadir un registro más a la nómina de sus fechorías. Eça de Queiroz (1845-1900) es una de las grandes figuras de la literatura portuguesa, conocido sobre todo por La muerte del padre Amaro y Los Maya, entre otras obras.
Leer más

Más libros de DE EÇA DE QUEIROZ, JOSE MARIA

Más información del libro

EL PRIMO BASILIO

Editorial:
B DE BOLSILLO
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-9070-399-1
EAN:
9788490703991
Nº páginas:
496
Colección:
CLASICOS B
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
197 mm
Ancho:
12 mm
Sección:
CLÁSICOS
Sub-Sección:
CLÁSICOS GRAL

José Maria Eça de Queirós nació el 25 de noviembre de 1845 en Póvoa de Varzim (Portugal). Cursó estudios en la facultad de derecho de la Universidad de Coimbra, donde entró en contacto con las corrientes romántica y positivista. Es entonces cuando conoce a Antero de Quental, escritor de la denominada Generación del 70, que será un personaje clave en su carrera literaria. Durante la época universitaria escribe crónicas periodísticas y ensayos. Entre 1869 y 1870 realiza un largo viaje por Oriente, en el que recoge abundante material para sus escritos. A su regreso, y después de una estancia en Leiría, donde desempeña un cargo burocrático, se traslada a vivir a Lisboa y en 1872 ingresa en el cuerpo diplomático, prestando servicios en Cuba, Macao, Estados Unidos, Canadá y, por último, Inglaterra. Figura principal de la literatura portuguesa, sobresale por la ironía y naturalidad de sus escritos. Entre su abundante producción literaria destacan El crimen del padre Amaro (1875), El primo Basilio (1878), La reliquia (1887), Los Maia (1888) y La ciudad y las sierras, de publicación póstuma. En 1888 fue destinado a París como cónsul, ciudad en la que moriría el 17 de agosto de 1900.

Otros libros en CLÁSICOS