NO TAN INCENDIARIO

NO TAN INCENDIARIO

Autor: SANZ, MARTA

Sección: FILOSOFÍA - FILOSOFÍA GRAL

NO TAN INCENDIARIO

NO TAN INCENDIARIO

14,75€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PERIFERICA
Publicación:
15/02/2014
Colección:
PEQUEÑOS TRATADOS
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

No nos engañemos. Este libro responde a las exigencias del discurso hegemónico: parte de la base de que es necesario formular preguntas, pero se siente incapaz de responder a todas. Es un texto integrado en la masa de textos y, a la vez, una trompeta del apocalipsis. Un ensayo esquizoide que pretende ser cualquier cosa, menos académico. Aquí no hay …

No nos engañemos. Este libro responde a las exigencias del discurso hegemónico: parte de la base de que es necesario formular preguntas, pero se siente incapaz de responder a todas. Es un texto integrado en la masa de textos y, a la vez, una trompeta del apocalipsis. Un ensayo esquizoide que pretende ser cualquier cosa, menos académico. Aquí no hay vocación de transparencia. Ni de limpieza. Ni de claridad. El exceso de higiene debilita la salud. Este texto aspira a manchar de tinta las manos que lo agarren. Como el papel de periódico. Estos pensamientos ?soflamas al margen de cualquier cautela? responden a la incertidumbre y a cierta sensación de malestar: a la imposibilidad de estar conforme. Son un oxímoron: textos que parten de la radical convicción de que la literatura ya no le importa a casi nadie y que a la vez pretenden hablar de la literatura desde un lugar que no sea su templo, su jardín vallado, su paraíso perdido.
Leer más

Más libros de SANZ, MARTA

Todos los libros de SANZ, MARTA

Más información del libro

NO TAN INCENDIARIO

Editorial:
PERIFERICA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-92865-88-8
EAN:
9788492865888
Nº páginas:
192
Colección:
PEQUEÑOS TRATADOS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
170 mm
Ancho:
120 mm
Sección:
FILOSOFÍA
Sub-Sección:
FILOSOFÍA GRAL
Marta Sanz nació en Madrid en 1967. Es una de las más destacadas escritoras de su generación. Doctora en Literatura Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, dedicó su tesis a La poesía española durante la Transición (1975-1986). Ha publicado varias novelas, entre ellas El frío (Debate, 1995), Lenguas muertas (Debate, 1997), Los mejores tiempos (Debate, 2001. Premio Ojo Crítico de Narrativa), Animales domésticos (Destino, 2003), Susana y los viejos (Destino, 2006), La lección de anatomía (RBA, 2008) o Daniela Astor y la caja negra (Anagrama, 2013). Es autora también de los libros de poesía Perra mentirosa / Hardcore (Bartleby, 2010) y Vintage (Bartleby, 2013). Colabora habitualmente en El Viajero de El País y El Cultural de El Mundo.

Otros libros en FILOSOFÍA

También te pueden interesar