CRÉMER,VICTORIANO
Nacido en Burgos en 1907, Victoriano Crémer pronto se traslada con su familia a León, donde desarrolla, hasta su muerte en 2009, su tarea literaria. Terminada la Guerra Civil, comienza su vida profesional ligada al mundo periodístico y editorial. En 1944 cofunda y dirige la revista Espadaña, que orienta la poesía de posguerra española en un sentido humanista. Ese mismo año aparece su poemario Tacto sonoro, al cual seguirán Caminos de mi sangre (1947) y La espada y la pared (1949), donde el poeta refleja la angustia existencial, el dolor humano y la problemática social. En 1952 publica Nuevos cantos de vida y esperanza, libro que le otorga gran renombre nacional. El amor y la sangre (1966), Última instancia (1984), La escondida senda (1993) o el Último jinete (2008) son algunos de los libros más destacados de su dilatada trayectoria poética. Reconocido con el Premio Boscán (1951), el Premio Nacional de Poesía (1963), el Premio de las Letras de Castilla y León (1994) o el Premio Jaime Gil de Biedma (2008), la poesía de Crémer ahonda en el hombre y su preocupación vital.