Estrada Díaz, Juan Antonio
Catedrático emérito de Filosofía en la Universidad de Granada, es doctor en Filosofía y en Teología, así como doctor honoris causa por la Universidad Iberoamericana de México. Es miembro de la Asociación Española de Ciencias de la Religión y de la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII, y forma parte del consejo asesor de diversas revistas de filosofía y de teología. Sus trabajos en el área de la filosofía de la religión se han centrado en la problemática de la teodicea, la teología natural y la teología filosófica. Es autor de La teoría crítica de Max Horkheimer (1990), Identidad y reconocimiento del otro en una sociedad mestiza (1998), La pregunta por Dios (2005) y De la salvación a un proyecto de sentido (2013), y, en esta misma Editorial, de los dos volúmenes de Dios en las tradiciones filosóficas (1994 y 1996), La imposible teodicea (2.ª ed., 2003), Razones y sinrazones de la creencia religiosa (2001), Imágenes de Dios (2003), Por una ética sin teología (2004), Religiosos en una sociedad secularizada (2008), El sentido y el sinsentido de la vida (2010), ¿Qué decimos cuando hablamos de Dios? (2015) y Las muertes de Dios. Ateísmo y espiritualidad (2018). También ha colaborado, entre otras obras, en Discurso y realidad (Trotta, 1994), ¿Para qué filosofía? (1996), Lenguajes sobre Dios (1998), Las ilusiones de la identidad (2000), Pluralidad y sentido de las religiones (2002), El futuro de la filosofía (2004), Identidad, historia y sociedad (2007), Pensar la nada (2007) e Itinerarios del nihilismo (2009).