KOESTLER, ARTHUR
«Koestler nos legó una obra que por siempre resultará atractiva y estimulante a quienes admiren a los hombres de principios o disfruten sin más de las batallas de ideas.».CHRISTOPHER HITCHENS..Durante las purgas estalinistas, el viejo revolucionario Nicolás Rubachof es encarcelado y sometido a tortura psicológica por el partido al que ha dedicado toda su vida. La presión que el régimen ejerce sobre él terminará por mostrarle la ironía y la vileza de una dictadura que se cree instrumento de liberación. Publicada originalmente en 1941, El cero y el infinito es la obra maestra de Arthur Koestler, un retrato estremecedor del totalitarismo y sus mecanismos de destrucción moral...Arthur Koestler (1905-1983) representa, con su vida y su obra, los ideales y las disidencias del siglo XX. Siempre crítico con las superestructuras hegemónicas, cultivó el periodismo, el ensayo, la novela y la autobiografía...Traducción de Eugenia Serrano Balanyà .Prólogo de Mario Vargas Llosa