MANZANO, LOREL
Lorel Manzano (Ciudad de México), autora de Los quebrantahuesos, es escritora y traductora literaria. Estudió Lengua y Literatura Modernas Alemanas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue becaria del Fondo Especial para la Cultura y las Artes del Estado de México (FECA) en 2012 y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en el programa Jóvenes Creadores en la categoría de novela, en 2010, y en la de cuento, en 2013. En el año 2011 obtuvo la Mención Honorífica del Premio Nacional de Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela por El rumor del aliso, y en el 2014 se alzó con el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila con Los quebrantahuesos. Es coautora de distintas antologías, entre ellas, A golpe de linterna. Más de 100 años de cuento mexicano (Atrasalante, 2020) Lados B, narrativa de alto riesgo (Nitro/Press, 2016) El libro de los seres no imaginarios (Ficticia, 2012) y El ocaso del Porfiriato. Antología histórica de la poesía en México 1901-1910 (FCE y FLM, 2010). Tradujo La niña (AUIEO, 2011), de la autora austriaca Christine Lavant la novela Ni una palabra (SM, 2016), de Andreas Jungwirth Criminales y fracasados. Cinco retratos (Pollo Blanco, 2018), de Felicitas Hoppe, y El tren llegó puntual (FCE, 2021), del premio Nobel Heinrich Böll. Aparte de escribir y traducir, es colaboradora habitual en periódicos, revistas y suplementos culturales mexicanos. Sus textos se pueden leer en Milenio, La Jornada, El Universal, Tierra Adentro, Reverso y Revista Folios. En el blog de Cicely podrás encontrar una entrevista a Lorel Manzano a raíz de la publicación de Los Quebrantahuesos.