Mateos S.J., Juan
Juan Mateos S.J. (Ceuta, 1917 Málaga, 2003) fue un gran innovador en el campo de la exégesis bíblica. En 1940 entró en la Compañía de Jesús y en 1947 fue destinado a Roma donde se licenció en Teología. Completó sus estudios en Francia, Austria, Líbano e Iraq, doctorándose en 1958 en Roma en Ciencias eclesiásticas orientales. Fue catedrático de Liturgia en el Pontificio Instituto Bíblico así como en la Pontificia Universidad Gregoriana y en la Universidad de Propaganda Fide de Roma. A partir de 1964 dedicó su vida a la traducción e interpretación del Nuevo Testamento, convirtiéndose en un referente y pilar de la Teología de la Liberación y del movimiento de Comunidades Cristianas de Base. Fernando Camacho Acosta (Melilla, 1946), presbítero de la diócesis de Sevilla, licenciado en Teología por la Universidad Pontifica de Salamanca, realizó los cursos de doctorado en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, doctorándose en teología en 1983 en la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha sido hasta 2014 profesor catedrático de Sinópticos y Cristología Bíblica en el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla. Desde 1977 es párroco de Ntra. Sra. de Guía, en Camas (Sevilla). Jesús Peláez (Priego de Córdoba, 1947) es catedrático de Filología griega de la Universidad de Córdoba, especializado en Nuevo Testamento y Lexicografía griega. Es fundador y editor de Ediciones El Almendro y director de la revista internacional Filología Neotestamentaria. En la actualidad prepara el proyecto de edición del primer Diccionario Griego-Español del Nuevo Testamento, del que se han publicado ya los seis primeros fascículos.