OLIVIER JOUVRAY
Pierre Alary ha estudiado animación en la escuela francesa École des Gobelins. Trabajó durante diez años en los estudios de animación de Disney en Montreuil, primero como asistente para pasar a ser luego animador. Trabajó en películas como Tarzan. Sus primeros pasos en el mundo del cómic fueron con las ediciones Vents d'Ouest en 1993. Colaboró con Didier Crisse en Griffin Dark, l'Alliance, bajo el seudónimo Stanley. En 2001, creó la serie Les Échaudeurs des Ténèbres con la editorial Soleil para luego seguir en 2004 con los tomos de Belladona (Dibbuks), con Ange como guionista. Tras el éxito de Simbad, Alary inicia la serie Silas Corey con el guionista Fabien Nury (ambas obras por publicadas en Dibbuks). Con el guionista de Lincoln, Olivier Jouvray, se lanza en la adaptacion de Moby Dick, el clásico de H. Melville. Olivier Jouvray (Oyonnax, 1970) es un guionista de cómic que se dio a conocer por la serie que le lanzó a la fama, Lincoln, realizada con su hermano Jérôme y publicado por primera vez en España por Dibbuks. De joven, se marcha a Lyon para sacarse varios títulos: cultura y comunicación, ciencias del lenguaje, cine y audiovisual antes de empezar profesionalmente en la fotografía, el grafismo y el diseño web. En esta época, crea con su hermano Jérôme el taller KCS y empieza a escribir guiones. Con el éxito de su primera serie, Lincoln, publicada por Paquet, decide dedicarse a esta actividad. En 2009, realiza con la editorial Soleil una adaptación en cómic de Majipoor, obra de ciencia ficción del autor estadounidense Robert Silverberg. Olivier Jouvray es el guionista de varias series de cómic desde el 2002: Camilo (Paquet), Waraba (Vents d'Ouest), Kia Ora (Vents d'Ouest) o la obra Nous ne serons jamais des héros! (Le Lombard). También es el autor de la adaptación del clásico de H. Melville, Moby Dick, con dibujo de Pierre Alary. Hoy en día, imparte clases de cómic en la escuela Émile Cohl de Lyon y participa a la organización del Festival de cómic de Lyon.