Polo y Peyrolón, Manuel
Manuel Polo y Peyrolón (1846-1918), destacó como escritor, pero también como político adscrito al bando carlista. Durante sus primeros años estudió Filosofía y Letras y Derecho. En 1870 consigue una cátedra de Filosofía en Teruel. De esta estancia surgen sus obras costumbristas sobre Aragón, entre las que destaca la obra que aquí presentamos. A partir de 1879, ya viviendo en Valencia, su obra da un vuelco y comienza a escribir más sobre filosofía y moral. También comienza a aflorar su catolicismo y dedica varios libros al tema. En 1896 se convierte en diputado del Congreso. Su labor se afana en combatir el liberalismo y la masonería, así como defender el multilingüismo en todo el territorio nacional. Ya en 1907 se hace Senador, cargo con el que terminará su vida. Dejó una amplísima y variada obra.