Relecturas del pasado. Reflexiones sobre el gusto VI

Autor: AA.VV.

Sección: ARTE - Historia y Teoría

Relecturas del pasado. Reflexiones sobre el gusto VI

Relecturas del pasado. Reflexiones sobre el gusto VI

45,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/10/2024
Colección:
Estudios
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

De acuerdo con el eterno retorno postulado por el estoicismo, el mundo está condenado a repetirse. Nietzsche apuntó que no solo los acontecimientos se repiten, sino también los pensamientos, los sentimientos y las ideas. Una interpretación «cíclica» de la Historia del Arte podría justificar las constantes relecturas del pasado que han proliferado a lo largo del tiempo. De la instrumenta-lización …

De acuerdo con el eterno retorno postulado por el estoicismo, el mundo está condenado a repetirse. Nietzsche apuntó que no solo los acontecimientos se repiten, sino también los pensamientos, los sentimientos y las ideas. Una interpretación «cíclica» de la Historia del Arte podría justificar las constantes relecturas del pasado que han proliferado a lo largo del tiempo. De la instrumenta-lización de la historia por el poder político, a su uso desde la contracultura de la reinterpretación de la propia vida y obra, a la apropiación de lo que otros han vivido o creado de las recreaciones historicistas, a las visiones irónicas posmodernas De revisar fórmulas, discursos, narraciones, técnicas, personajes e ideas versó el sexto simposio internacional Reflexiones sobre el gusto, organizado por el grupo de investigación de referencia Vestigium, cuyas principales aportaciones recoge este volumen.
Leer más

Más libros de AA.VV.

Todos los libros de AA.VV.

Más información del libro

Relecturas del pasado. Reflexiones sobre el gusto VI

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-1340-762-3
EAN:
9788413407623
Nº páginas:
682
Colección:
Estudios
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
23 mm
Ancho:
16 mm
Sección:
ARTE
Sub-Sección:
Historia y Teoría
Catedrática de la Universidad de Zaragoza, es investigadora principal del grupo de referencia Vestigium, del proyecto de investigación Las artistas en la escena cultural española y su relación con Europa, 1803- 1945 y directora del Instituto de investigación: IPH. Conservadora del Cuerpo Facultativo de Museos, en excedencia, son el patrimonio cultural y la museología, junto con el arte contemporáneo y los estudios de género, sus principales líneas investigadoras.

Otros libros en ARTE

También te pueden interesar