LUZ DE MIS DIAS

Autor: ALEJANDRO MELERO

Sección: NARRATIVA - Novela General

LUZ DE MIS DIAS

LUZ DE MIS DIAS

18,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
B EDICIONES B
Publicación:
01/05/2018
Colección:
GRANDES NOVELAS
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Una novela conmovedora, escrita con exquisita sensibilidad, y que engancha desde la primera página. La luz de mis días cuenta la historia de dos mujeres, vecinas del mismo edificio. Luisa, habladora infatigable, sigue fielmente una serie de televisión sobre una familia llena de secretos y misterios. Marifé, ama de casa infeliz, escucha cada día cómo su vecina le cuenta con …

Una novela conmovedora, escrita con exquisita sensibilidad, y que engancha desde la primera página.

La luz de mis días cuenta la historia de dos mujeres, vecinas del mismo edificio. Luisa, habladora infatigable, sigue fielmente una serie de televisión sobre una familia llena de secretos y misterios. Marifé, ama de casa infeliz, escucha cada día cómo su vecina le cuenta con pasión un nuevo capítulo.

La saga familiar de la serie de televisión se va entrelazando con la rutina aparentemente inocua de las vecinas, dos mujeres como hay miles. Pero pronto veremos que la historia de Marifé oculta tantos enigmas como los que se ven en la pequeña pantalla...

La crítica ha dicho...«Una pequeña obra maestra. Una novela que engancha y emociona.»Màxim Huerta

Leer más

Más libros de ALEJANDRO MELERO

Más información del libro

LUZ DE MIS DIAS

Editorial:
B EDICIONES B
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-666-6315-1
EAN:
9788466663151
Nº páginas:
304
Colección:
GRANDES NOVELAS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
237 mm
Ancho:
163 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General

Alejandro Melero (1979) es un dramaturgo, ensayista y profesor de cine español. Se doctoró en Estudios Cinematográficos en Londres, en el Queen Mary de la Universidad de Londres. En 2009 comenzó su labor docente en la Universidad Carlos III. Sus estudios académicos se han especializado en las relaciones entre el cine y la homosexualidad. Su ensayo Placeres ocultos. Gays y lesbianas en el cine español de la Transición (Notorious, 2010) aborda el reflejo en la cinematografía española de los homosexuales. Sus obras teatrales oscilan entre el drama y la comedia y en ellas también aparece la homosexualidad como asunto frecuente, junto a otro tipo de relaciones. La reposición de su obra Clímax abrió la temporada en el Teatro Alfil en 2013. Ese mismo año tuvo en cartel en Madrid Nuestro hermano y Una vida perfecta.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar