PROSA HISTORICA

N194

Autor: ALFONSO X, REY DE CASTILLA

Sección: CLÁSICOS - CLÁSICOS GRAL

PROSA HISTORICA

PROSA HISTORICA

12,75€ IVA INCLUIDO

Editorial:
CATEDRA
Publicación:
01/10/1990
Colección:
Letras hispánicas
Ver ficha completa

ÚLTIMOS EJEMPLARES

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

El esfuerzo de traducir todo tipo de textos orientales y latinos al castellano tuvo un papel crucial en la formación de la joven lengua. La labor del Rey Alfonso y sus colaboradores arábes, judios y cristianos ha permanecido como ejemplo de obra cultural de extraordinaria ambición y alcance. La presente selección se centra en la " Estoria de España " …

El esfuerzo de traducir todo tipo de textos orientales y latinos al castellano tuvo un papel crucial en la formación de la joven lengua. La labor del Rey Alfonso y sus colaboradores arábes, judios y cristianos ha permanecido como ejemplo de obra cultural de extraordinaria ambición y alcance. La presente selección se centra en la " Estoria de España " y la " General Estoria " , y constituye un recorrido por paisajes representativos del quehacer historiográfico alfonsino: desde refundición de antiguas crónicas a relatos bíblicos y de mitología clásica
Leer más

Más libros de ALFONSO X, REY DE CASTILLA

Más información del libro

PROSA HISTORICA

Editorial:
CATEDRA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-376-0456-5
EAN:
9788437604565
Nº páginas:
384
Colección:
Letras hispánicas
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
18 mm
Ancho:
11 mm
Sección:
CLÁSICOS
Sub-Sección:
CLÁSICOS GRAL
Alfonso X el Sabio (Toledo, 1221 - Sevilla, 1284) Rey de Castilla y de León (1252-1284). Era hijo primogénito de Fernando III el Santo, a quien sucedió en 1252. Ya como infante llevó a buen término importantes labores, como la conquista del Reino de Murcia (1241) o la paz con Jaime I de Aragón, que conllevó el matrimonio del mismo Alfonso X con Violante, hija del rey aragonés. El reinado de Alfonso destacó sobre todo en el orden cultural. A Alfonso X el Sabio se le considera el fundador de la prosa castellana y, de hecho, puede datarse en su época la adopción del castellano como lengua oficial. Sus profundos conocimientos de astronomía, ciencias jurídicas e historia y su interés por las más diversas áreas del saber lo llevaron a impulsar la organización de tres grandes centros culturales que giraron alrededor de Toledo, Sevilla y Murcia.

Otros libros en CLÁSICOS