CABALLEROS ANDANTES ESPAÑOLES

Autor: de Riquer Morera, Martín

Sección: FILOLOGÍA - Literatura

CABALLEROS ANDANTES ESPAÑOLES

CABALLEROS ANDANTES ESPAÑOLES

20,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
GREDOS
Publicación:
01/10/2008
Colección:
BIBLIOTECA ROMANICA HISPANICA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Caballeros andantes españoles es, sencillamente, lo que su título indica, y así ha querido mantenerse en esta nueva edición, apenas retocada ortográficamente: un libro sobre la vida caballeresca de la España del siglo XV sin perder de vista la lección cervantina del XVII. Las fuentes de estos ensayos son la historia y la literatura, en permanente simbiosis, alimentadas entre sí. …

Caballeros andantes españoles es, sencillamente, lo que su título indica, y así ha querido mantenerse en esta nueva edición, apenas retocada ortográficamente: un libro sobre la vida caballeresca de la España del siglo XV sin perder de vista la lección cervantina del XVII. Las fuentes de estos ensayos son la historia y la literatura, en permanente simbiosis, alimentadas entre sí. Si existieron los caballeros andantes fue, en parte, gracias a Lancelote, Curial o Amadís, pero estos reflejan, no siempre tan exageradamente como se ha dicho, la realidad en la que fueron imaginados. Así, de la mano de quien también nos hizo llegar la música de los trovadores a través de sus textos, presentamos de nuevo al lector de hoy algunos de aquellos personajes en los que se inspiró la novela de caballerías, el género que hizo enloquecer al más inmortal de los hidalgos.
Leer más

Más libros de de Riquer Morera, Martín

Más información del libro

CABALLEROS ANDANTES ESPAÑOLES

Editorial:
GREDOS
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-249-3562-7
EAN:
9788424935627
Nº páginas:
212
Colección:
BIBLIOTECA ROMANICA HISPANICA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
232 mm
Ancho:
155 mm
Sección:
FILOLOGÍA
Sub-Sección:
Literatura
MARTÍN DE RIQUER fue profesor en la Universidad de Barcelona, miembro de la Real Academia Española y académico correspondiente de la de Historia. Fue una autoridad en el campo del humanismo, de la lírica cortesana, de la lírica trovadoresca, la literatura del Siglo de Oro, la novela de caballerías y las literaturas románica y artúrica. Doctor honoris causa por las universidades de Roma y Lieja, obtuvo numerosos galardones, entre ellos el Premio March de Cataluña, el Premio Internacional Menéndez Pelayo, el Nacional de Ensayo, el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales y el Nacional de las Letras.

Otros libros en FILOLOGÍA

También te pueden interesar