Por la religión y la patria

LA IGLESIA Y EL GOLPE MILITAR DE JULIO DE 1936

Autor: Espinosa, Francisco

Sección: HISTORIA - Historia Universal

Por la religión y la patria

Por la religión y la patria

21,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
CRITICA
Publicación:
10/06/2014
Colección:
CONTRASTES
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

En la España convulsa de los años de la Segunda República, la guerra civil y el franquismo la Iglesia española fue a la vez víctima y verdugo. De lo primero, de sus sufrimientos y sus mártires, lo sabemos todo, puesto que la propia Iglesia no ha dejado de promover su memoria; de lo segundo, en cambio, no se suele hablar. …

En la España convulsa de los años de la Segunda República, la guerra civil y el franquismo la Iglesia española fue a la vez víctima y verdugo. De lo primero, de sus sufrimientos y sus mártires, lo sabemos todo, puesto que la propia Iglesia no ha dejado de promover su memoria; de lo segundo, en cambio, no se suele hablar. En este libro Francisco Espinosa Maestre y José María García Márquez nos explican cómo, en pocos años,la Iglesia pasó de sentirse víctima de la República a colaborar con los piquetes de ejecución. Tras haber desempeñado un papel determinante en apoyo de los sublevados durante la guerra civil, cuando los obispos se exhibían brazo en alto junto a los militares sublevados, participó activamente en la construcción del estado dictatorial y se convirtió en una pieza clave de la maquinaria de la represión, que alimentó con denuncias e informes político-sociales. Son, éstas, unas verdades tal vez incómodas, pero necesarias para completar y equilibrar nuestra visión de lo sucedido en estos años.

Leer más

Más libros de Espinosa, Francisco

Todos los libros de Espinosa, Francisco

Más información del libro

Por la religión y la patria

Editorial:
CRITICA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-9892-718-4
EAN:
9788498927184
Nº páginas:
0
Colección:
CONTRASTES
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
230 mm
Ancho:
155 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
Historia Universal
Francisco Espinosa Maestre (1954) es historiador. Pertenece al grupo de investigadores que desde los años 80 renovaron el estudio de la guerra civil y penetraron por primera vez en su capítulo más negro: la represión. Entre sus trabajos hay que señalar Sevilla, 1936. Sublevación fascista y represión (1990), La guerra civil en Huelva (1996), Julio del 36. Golpe militar y plan de exterminio, ensayo incluido en la obra colectiva coordinada por Julián Casanova Morir, matar, sobrevivir (Crítica, 2002), La columna de la muerte. El avance del ejército franquista de Sevilla a Badajoz (Crítica, 2003), La justicia de Queipo (Crítica, 2005), Contra el olvido. Historia y memoria de la guerra civil (Crítica, 2006), La primavera del Frente Popular. Los campesinos de Badajoz y el origen de la guerra civil (Crítica, 2007) y Callar al mensajero. La represión franquista, entre la libertad de información y el derecho al honor (2009).

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar