VAGAMUNDO Y OTROS RELATOS

BIBLIOTECA EDUARDO GALEANO

Autor: GALEANO, EDUARDO

Sección: NARRATIVA - Novela General

VAGAMUNDO Y OTROS RELATOS

VAGAMUNDO Y OTROS RELATOS

9,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
SIGLO XXI - ESPAÑA
Publicación:
01/06/2005
Colección:
GALEANO BOLSILLO
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

ÂUn libro pequeño para tanta vida ancha que corre por sus páginas. Osvaldo Soriano, La Opinión, Argentina ÂLos gritos y susurros de América Latina. Marcelo Pichon-Rivière, Panorama, Argentina ÂHermoso y terrible. Jorge Ruffinelli, Marcha, Uruguay ÂVoces subterráneas, mundos escondidos: una pasión extraordinaria. Gabriel Saad, Le Monde Diplomatique, Francia

ÂUn libro pequeño para tanta vida ancha que corre por sus páginas. Osvaldo Soriano, La Opinión, Argentina ÂLos gritos y susurros de América Latina. Marcelo Pichon-Rivière, Panorama, Argentina ÂHermoso y terrible. Jorge Ruffinelli, Marcha, Uruguay ÂVoces subterráneas, mundos escondidos: una pasión extraordinaria. Gabriel Saad, Le Monde Diplomatique, Francia
Leer más

Más libros de GALEANO, EDUARDO

Todos los libros de GALEANO, EDUARDO

Más información del libro

VAGAMUNDO Y OTROS RELATOS

Editorial:
SIGLO XXI - ESPAÑA
Fecha Publicación:
Formato:
Bolsillo tapa blanda
ISBN:
978-84-323-1191-8
EAN:
9788432311918
Nº páginas:
0
Colección:
GALEANO BOLSILLO
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
175 mm
Ancho:
110 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
Eduardo Galeano nació en Montevideo el 3 de septiembre de 1940 en el seno de una familia católica de clase media. Hijo de un empleado público y de una gerente de librería, Galeano fue criado en un ambiente de profundas convicciones católicas. Incluso, cuando tenía ocho o nueve años, sostuvo que quería ser santo: «Tuve una infancia muy mística; pero no me fue bien con la santidad». Galeano tiene una larga carrera tanto en el plano personal como en el profesional. Con tan sólo trece años empezó a publicar caricaturas para el diario El Sol, un periódico socialista en Uruguay, bajo el pseudónimo de «Gius» por la dificultosa pronunciación en castellano de su primer apellido (Hughes). Desde muy joven empezó a trabajar; fue obrero en una fábrica de insecticidas, recaudador, pintor de carteles, mensajero, mecanógrafo, cajero de banco y editor. En la década de los setenta un grupo derechista militar en Uruguay lo encarceló. Por esta causa se marchó a Argentina. Sin embargo allí ocurrió lo mismo. El régimen de Videla tomó el poder tras un sangriento golpe militar y su nombre fue agregado a la lista de aquellos condenados por los escuadrones de la muerte. Días y noches de amor y de guerra, se enmarca en los días de la dictadura en Argentina y Uruguay. En esta ocasión se exilió en Cataluña, en Calella, al norte de Barcelona donde publicó en revistas españolas y colaboró con una radio alemana y un canal de televisión mexicano. En este período escribe su famosa y premiada trilogía Memoria del fuego. Con todo, la obra de Galeano no es lo único importante. Vinculado a causas políticas y defensor de la ideología de izquierdas, recuerda cuando siendo miembro de la juventud socialista iba de pueblo en pueblo a hablar de socialismo ante la mirada atónita de aquellos pocos que se paraban a escucharle. Galeano sigue abogando por las ideas que condenan el neoliberalismo y sigue apostando por un socialismo real. Insiste en

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar