TRATADO DE SERVIDUMBRES

Autor: GUILLERMO CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA

Sección: DERECHO - Códigos legales

TRATADO DE SERVIDUMBRES

TRATADO DE SERVIDUMBRES

179,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
LA LEY
Publicación:
01/01/2015
Colección:
TRATADOS LA LEY
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La servidumbre se presenta como un derecho real, que recae sobre una cosa ajena, y que consiste en la posibilidad de utilizar dicha cosa y de servirse de ella de una manera más o menos plena. El Código Civil la define como un gravamen impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño. Y así, el inmueble …

La servidumbre se presenta como un derecho real, que recae sobre una cosa ajena, y que consiste en la posibilidad de utilizar dicha cosa y de servirse de ella de una manera más o menos plena. El Código Civil la define como un gravamen impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño. Y así, el inmueble a cuyo favor está constituida la servidumbre se llama predio dominante, y el que la sufre, predio sirviente. En ese sentido, la servidumbre se caracteriza porque su existencia obedece a razones de utilidad y de necesidad, a la vez que supone una limitación al derecho de propiedad por parte de la finca sirviente. Por todo ello, no puede existir una servidumbre sin utilidad para un fundo o una persona, pues no se pueden establecer limitaciones al derecho de propiedad que no reporten ventaja para nadie, y por esta razón se entiende que son situaciones que implican una función de servicio y una pérdida de libertad. Finalmente, el espíritu que late en las servidumbres no es otro que el permitir una racional explotación y utilización de las fincas. Por poner un ejemplo, nada ganaría un propietario con tener un predio si no tiene forma de llegar hasta él porque se le interponen otros predios, y de ahí la servidumbre de paso; e igualmente, de nada serviría poseer una finca si la misma carece de aguas y no hay forma de transportarlas porque se opone el dueño del predio vecino, y por ello se regula la servidumbre de aguas.
Leer más

Más libros de GUILLERMO CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA

Todos los libros de GUILLERMO CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA

Más información del libro

TRATADO DE SERVIDUMBRES

Editorial:
LA LEY
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-9020-009-4
EAN:
9788490200094
Nº páginas:
1000
Colección:
TRATADOS LA LEY
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
DERECHO
Sub-Sección:
Códigos legales
DIRECTOR: Guillermo CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA COORDINADORES: Juan Pablo MURGA FERNÁNDEZ M.ª Ángeles FERNÁNDEZ SCAGLIUSI AUTORES: ARGUDO PÉRIZ, José Luis (Profesor Titular de Derecho Civil. Universidad de Zaragoza): autor del Capítulo 32. ARJONA GUAJARDO-FAJARDO, José Luis (Profesor Titular de Derecho Civil. Universidad de Sevilla): autor de los Capítulos 15 y 16. CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, Guillermo (Profesor Titular de Derecho Civil. Universidad de Sevilla): autor de los Capítulos 1, 2, 4, 5, 6, 7, 10 y 12. CERDEIRA MORTERERO, Alfonso (Letrado de la Excma. Ciudad Autónoma de Ceuta): autor de los Capítulos 35 y 37. CLEMENTE MEORO, Mario E. (Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Valencia): autor de los Capítulos 13 y 14. DE AMUNÁTEGUI RODRÍGUEZ, Cristina (Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad Complutense de Madrid): autora de los Capítulos 17, 18, 20 y 21. DÍAZ PITA, María Paula (Profesora Titular ?acreditada? de Derecho Procesal. Universidad de Sevilla): autora de los Capítulos 21 (epígrafe IV), 22 (epígrafes VI y VII), y 23 (epígrafes V a VIII). DOMÍNGUEZ LUELMO, Andrés (Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Valladolid): autor del Capítulo 30. ESPEJO LERDO DE TEJADA, Manuel (Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Sevilla): autor de los Capítulos 21 (epígrafes I a III), 22 (epígrafes I a V), y 23 (epígrafes I a IV). FERNÁNDEZ DE VILLAVICENCIO ÁLVAREZ-OSSORIO, Mª Carmen (Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Sevilla): autora del Capítulo 33. FERNÁNDEZ SCAGLIUSI, Mª Ángeles (Becaria del Ministerio, Doctora en Derecho. Universidad de Sevilla): autora de los Capítulos 34, 36, 39 y 42. GALLEGO VEGA, José Ángel (Registrador de la Propiedad de la Palma del Condado, Huelva): autor del Capítulo 22. INFANTE RUIZ, Francisco (Profesor Titular de Derecho Civil. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla): autor de los Capítulos 38 y 45. LAUROBA LACASA, Mª Elena (Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Barcelo

Otros libros en DERECHO

También te pueden interesar