BREVE HISTORIA DE LA UTOPÍA

Autor: HERRERA GUILLÉN, RAFAEL

Sección: HISTORIA - HISTORIA GRAL

BREVE HISTORIA DE LA UTOPÍA

BREVE HISTORIA DE LA UTOPÍA

16,30€ IVA INCLUIDO

Editorial:
NOWTILUS
Publicación:
02/09/2013
Colección:
BREVE HISTORIA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

?Desde la República de Platón o la Nueva Atlántida de Bacon, hasta el mayo del 68, la globalización y los indignados. Todas las claves filosóficas y culturales de las principales ideas utópicas que han dado identidad a cada época histórica. La apasionante crónica de la constante búsqueda de un mundo mejor.?(http://www.agapea.com) ?Por tanto, a lo largo de las páginas de …

?Desde la República de Platón o la Nueva Atlántida de Bacon, hasta el mayo del 68, la globalización y los indignados. Todas las claves filosóficas y culturales de las principales ideas utópicas que han dado identidad a cada época histórica. La apasionante crónica de la constante búsqueda de un mundo mejor.?(http://www.agapea.com)

?Por tanto, a lo largo de las páginas de este libro, cada época histórica puede conocerse por lo que no fue, es decir, por lo que anheló llegar a ser. De este modo, podemos ver cómo en cada uno de los siglos las utopías se orientaban a solucionar los problemas que acaecían a la mayoría de la población o a las mayores debilidades de cada momento.?(http://www.todoliteratura.es)

Un ensayo que nos descubre un anhelo humano y, por ello, presente en toda la historia de la humanidad: el deseo de un mundo mejor y más justo.

El objetivo de Breve Historia de la Utopía es demostrar que el pensamiento utópico y el diseño de utopías no han sido una mera divagación o una cuestión marginal a lo largo de la historia del pensamiento occidental. Son numerosas las teorías utópicas y también los intentos de aplicación práctica de las mismas, desde la República de Platón hasta las corrientes altermundistas actuales, pasando por el buen salvaje de Rousseau o Mayo del 68 y sin dejar de lado propuestas radicales que, en sus orígenes también fueron utopías como el stalinismo o el nazismo. Un recorrido imprescindible por la historia de las ideas.

Rafael Herrera considera que es tan importante, a la hora de estudiar las sociedades humanas, lo que estas fueron como lo que estas quisieron ser, un estudio de las distintas propuestas de sociedades utópicas es fundamental, habida cuenta que estas nacen de una noción ontológica y netamente humana: la certeza de que la sociedad en la que vivimos es mejorable. El autor también tiene claro que la importancia de estudiar estas propuestas

Leer más

Más libros de HERRERA GUILLÉN, RAFAEL

Más información del libro

BREVE HISTORIA DE LA UTOPÍA

Editorial:
NOWTILUS
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9967-522-0
EAN:
9788499675220
Nº páginas:
0
Colección:
BREVE HISTORIA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
190 mm
Ancho:
130 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
HISTORIA GRAL

Rafael Herrera Guillén es profesor de la Facultad de Filosofía de la UNED. Es autor de numerosos ensayos de carácter filosófico-político y de una treintena de artículos académicos aparecidos en revistas de prestigio nacional e internacional. Ha sido investigador y profesor invitado en diversas universidades, como Leeds en Inglaterra, Padua en Italia y Stanford en USA.

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar