PLATERO Y YO

PLATERO Y YO

Autor: JIMENEZ, JUAN RAMON

Sección: INFANTIL Y JUVENIL - A partir de 13 años

PLATERO Y YO

PLATERO Y YO

12,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ANAYA
Publicación:
25/05/2021
Colección:
NUEVA BIBLIOTECA DIDACTICA ANAYA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Una de las obras más representativas de Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura. Edición con notas explicativas y de vocabulario, introducción, apéndice y actividades.Platero, un burro de color plata, síntesis de todos los que tuvo en su infancia, es el pretexto que le sirve a Juan Ramón Jiménez para expresar sus emociones más íntimas, el intermediario entre el poeta …

Una de las obras más representativas de Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura.

Edición con notas explicativas y de vocabulario, introducción, apéndice y actividades.

Platero, un burro de color plata, síntesis de todos los que tuvo en su infancia, es el pretexto que le sirve a Juan Ramón Jiménez para expresar sus emociones más íntimas, el intermediario entre el poeta y la realidad externa. A partir de él, el autor construye un pequeño universo lírico que no se limita a su mundo interior, sino que se detiene en la naturaleza y se fija en la sociedad para denunciar sus peores defectos.Una obra de prosa poética impregnada de melancolía que se ha convertido en la más difundida de Juan Ramón Jiménez. (Edición de Ana Suárez Miramón)

Leer más

Más libros de JIMENEZ, JUAN RAMON

Todos los libros de JIMENEZ, JUAN RAMON

Más información del libro

PLATERO Y YO

Editorial:
ANAYA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-698-8612-0
EAN:
9788469886120
Nº páginas:
352
Colección:
NUEVA BIBLIOTECA DIDACTICA ANAYA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
20 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
INFANTIL Y JUVENIL
Sub-Sección:
A partir de 13 años
Quizá fue la belleza del paisaje de Moguer, el pueblo blanco donde nació Juan Ramón Jiménez en 1881, lo que explique su primera vocación por la pintura. Sin embargo, y después de haber empezado a estudiar Derecho en Sevilla, lo dejó todo para dedicarse a escribir, hasta el día de su muerte, en 1958, en Puerto Rico. La melancolía por la muerte de su padre en 1900 y una enfermedad pulmonar condicionaron su juventud a un deambular por distintos sanatorios e influyeron en su obra, centrada en la indagación de la belleza y la plenitud de lo real. Al estallar la guerra civil española se exilió en Estados Unidos y fue profesor de varias universidades latinoamericanas. En 1956 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Otros libros en INFANTIL Y JUVENIL

También te pueden interesar