La república tecnológica

Poder duro, pensamiento débil y el futuro de Occidente

Autor: Karp, Alexander C.

Sección: C. SOCIALES - Política

La república tecnológica

La república tecnológica

19,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
TENOS
Publicación:
01/10/2025
Colección:
Ensayo
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Occidente ha perdido el rumbo. El pensamiento frágil, la renuncia al liderazgo global y la pérdida de ambición tecnológica son un peligro existencial. Una llamada urgente al despertar, firmada por el cofundador y CEO de Palantir elegido por Time entre las cien personas más influyentes del mundo y su principal colaborador. «No menos ambicioso que un nuevo tratado de teoría …

Occidente ha perdido el rumbo. El pensamiento frágil, la renuncia al liderazgo global y la pérdida de ambición tecnológica son un peligro existencial. Una llamada urgente al despertar, firmada por el cofundador y CEO de Palantir elegido por Time entre las cien personas más influyentes del mundo y su principal colaborador.

«No menos ambicioso que un nuevo tratado de teoría política». The Wall Street Journal

«Una obra de lectura obligada para todos los que quieran entender el siglo xxI». General James N. Mattis, exsecretario de Defensa de EE.UU.

«Un análisis brillante y provocador de cómo las tecnologías están remodelando nuestras instituciones y valores». Walter Isaacson, autor de Steve Jobs y El código de la vida

«Audaz y ambicioso. Un libro esencial en la era de la IA, cuando el rumbo de Silicon Valley contribuirá a definir el futuro del liderazgo estadounidense en el mundo». Eric Schmidt, exCEO de Google y presidente del Special Competitive Studies Project

«La república tecnológica ofrece una mirada fascinante aunque por momentos inquietante sobre el resurgir del poder duro estadounidense». Financial Times, «Best Books of the Week»

¿Qué ocurre cuando los mejores ingenieros dejan de trabajar por el bien común? En La república tecnológica, Alexander C. Karp, fundador de Palantir, lanza una crítica feroz a la complacencia de Silicon Valley y al repliegue del Estado en la carrera por la innovación. La alianza que una vez impulsó internet o la exploración espacial se ha roto, y Occidente pierde ventaja frente a la nueva geopolítica de la inteligencia artificial.

Combinando rigor, valentía y claridad, Karp y Zamiska defienden que la tecnología debe volver a estar al servicio del interés público. Frente a una industria centrada en el consumo, este libro reclama una cultura del deber, del riesgo y del propósito compartido. Un manifiesto provocador y necesario para quienes aún creen que el futuro se puede p

Leer más

Más información del libro

La república tecnológica

Editorial:
TENOS
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
979-13-87936-02-0
EAN:
9791387936020
Nº páginas:
320
Colección:
Ensayo
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
21 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Política
Alexander C. Karp es cofundador y CEO de Palantir Technologies. Formado en Derecho por la Universidad de Stanford, en Teoría social por la Universidad Goethe de Fráncfort y licenciado por Haverford College, combina una sólida preparación intelectual con una visión estratégica poco convencional. Es una de las voces más influyentes y provocadoras del sector tecnológico, defensor de un uso responsable de la tecnología y de una renovada alianza entre innovación, libertad y soberanía.

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar