GÓTICO CANTÁBRICO

Autor: LÓPEZ-VEGA MARTÍN

Sección: POESÍA - POESÍA GRAL

GÓTICO CANTÁBRICO

GÓTICO CANTÁBRICO

12,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
LA BELLA VARSOVIA
Publicación:
01/12/2017
Colección:
POESIA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Igual que si uno hojeara un álbum con las fotografías que recogen viajes y experiencias, o igual que si una paseara por un museo de su propia vida, este libro hace recuento y se detiene y juzga. Martín López-Vega replantea en Gótico cantábrico su propia genealogía, y las herencias que impone o que supone: de dónde venimos, dónde estamos, hacia …

Igual que si uno hojeara un álbum con las fotografías que recogen viajes y experiencias, o igual que si una paseara por un museo de su propia vida, este libro hace recuento y se detiene y juzga. Martín López-Vega replantea en Gótico cantábrico su propia genealogía, y las herencias que impone o que supone: de dónde venimos, dónde estamos, hacia dónde nos encaminamos, y mientras tanto qué significa ser hombre hoy, qué significa escribir hoy, qué significa vivir hoy.

Leer más

Más libros de LÓPEZ-VEGA MARTÍN

Más información del libro

GÓTICO CANTÁBRICO

Editorial:
LA BELLA VARSOVIA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-946544-3-5
EAN:
9788494654435
Nº páginas:
124
Colección:
POESIA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
12 mm
Ancho:
21 mm
Sección:
POESÍA
Sub-Sección:
POESÍA GRAL

Martín López-Vega nació en Póo de Llanes (Asturias) en 1975. Sus libros de poemas más recientes son Gótico cantábrico (La Bella Varsovia, 2017) y Egipcíaco (Visor, 2021). Reunió sus poemas en la amplia antología El uso del radar en mar abierto. Poesía 1992-2019 (La Bella Varsovia, 2019). Además es autor de una breve obra poética en asturiano resumida en Otra vida (2008). Ha publicado también los tomos de prosa viajera Cartas portuguesas (1997), Los desvanes del mundo (1999) y Libre para partir (2009), así como los libros de prosa en asturiano El sentimientu dun occidental (2000) y Parte meteorolóxicu pa Arcadia y redolada (2005), y el ensayo Obreros de la luz. Los poetas de la duración y la elegía posmoderna (2017). Ha recogido sus traducciones de diversas lenguas en los volúmenes Equipaje de mano (2003), Raíz de fresno infeliz (2010) y Mapamundi (2014). En Extravagante tripulación (2012) reunió sus entrevistas con escritores.

Otros libros en POESÍA