LOS QUEBRANTAHUESOS

Autor: MANZANO, LOREL

Sección: NARRATIVA - Relato-Cuento (varios autores)

LOS QUEBRANTAHUESOS

LOS QUEBRANTAHUESOS

9,99€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PIEDRA DE RAYO
Publicación:
24/01/2022
Colección:
Carmot Press
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila Un asesinato y dos disparos son los eslabones que conectan estos quince relatos. Adentrarse en Los quebrantahuesos es penetrar en una realidad difícil de contar que se vive en cientos de pueblos de México. Son historias que nos transportan al paisaje del imaginario fronterizo del lejano Oeste, de gente y …

Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila Un asesinato y dos disparos son los eslabones que conectan estos quince relatos. Adentrarse en Los quebrantahuesos es penetrar en una realidad difícil de contar que se vive en cientos de pueblos de México. Son historias que nos transportan al paisaje del imaginario fronterizo del lejano Oeste, de gente y tierra salvajes, donde la violencia es la energía que mueve todos los comportamientos de sus habitantes. A medio camino entre la novela gótica y el wéstern, Lorel Manzano nos sumerge en un inframundo árido donde la crudeza del entorno rural mexicano queda sellada por la diversa mitología de espectros y fantasmas, por bandoleros y narcotraficantes. En los ocho cuentos principales se ofrece una visión caleidoscópica de la muerte La muerte de la señorita Garbancera y Piárati, el adivino, el desprecio El funeral lo repulsivo Serranos, Árbol de colibríes y Lutos de Juárez, y todo esto junto en Los quebrantahuesos y Acá pura matanza. Mientras, los siete cuentos intercapítulos Moscas de la fruta, Dos balas, Un árbol bajo el piso, La pulpa del mango, Caminaba el tiempo, La mano en el aire y Las flores de la tela se sitúan en un presente desconocido, cruzado por esas dos balas, hilando todos los relatos para crear un todo mortuorio. Los quebrantahuesos es un ciclo de cuentos que conjuga ficción y realidad para mostrarnos unas vidas llenas de frustración, abuso y pena, y, sin embargo, llenas de esperanza. «Los quebrantahuesos tiene para mí ecos de Juan José Arreola, Rulfo y José Revueltas. Todos sobre un fondo de grabado de José Guadalupe Posada. Lorel Manzano sí sabe contar historias. Lo hace magistralmente. Y ustedes están a punto de constatarlo.» Revista Luvina «Los quebrantahuesos explora la muerte desde diferentes ángulos: toma la ficción como herramienta para mostrar la violencia en México y la impotencia de los familiares ante la desaparición forzada.» Revista Más por más «Historias y personajes que, si
Leer más

Más libros de MANZANO, LOREL

Más información del libro

LOS QUEBRANTAHUESOS

Editorial:
PIEDRA DE RAYO
Fecha Publicación:
Formato:
Cambiar formato
ISBN:
978-84-12-46082-7
EAN:
9788412460827
Nº páginas:
0
Colección:
Carmot Press
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Relato-Cuento (varios autores)
Lorel Manzano (Ciudad de México), autora de Los quebrantahuesos, es escritora y traductora literaria. Estudió Lengua y Literatura Modernas Alemanas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue becaria del Fondo Especial para la Cultura y las Artes del Estado de México (FECA) en 2012 y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en el programa Jóvenes Creadores en la categoría de novela, en 2010, y en la de cuento, en 2013. En el año 2011 obtuvo la Mención Honorífica del Premio Nacional de Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela por El rumor del aliso, y en el 2014 se alzó con el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí Amparo Dávila con Los quebrantahuesos. Es coautora de distintas antologías, entre ellas, A golpe de linterna. Más de 100 años de cuento mexicano (Atrasalante, 2020) Lados B, narrativa de alto riesgo (Nitro/Press, 2016) El libro de los seres no imaginarios (Ficticia, 2012) y El ocaso del Porfiriato. Antología histórica de la poesía en México 1901-1910 (FCE y FLM, 2010). Tradujo La niña (AUIEO, 2011), de la autora austriaca Christine Lavant la novela Ni una palabra (SM, 2016), de Andreas Jungwirth Criminales y fracasados. Cinco retratos (Pollo Blanco, 2018), de Felicitas Hoppe, y El tren llegó puntual (FCE, 2021), del premio Nobel Heinrich Böll. Aparte de escribir y traducir, es colaboradora habitual en periódicos, revistas y suplementos culturales mexicanos. Sus textos se pueden leer en Milenio, La Jornada, El Universal, Tierra Adentro, Reverso y Revista Folios. En el blog de Cicely podrás encontrar una entrevista a Lorel Manzano a raíz de la publicación de Los Quebrantahuesos.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar