DULCE IRA, LA

Autor: MARTIN, LUISGE

Sección: NARRATIVA - Novela General

DULCE IRA, LA

DULCE IRA, LA

15,35€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ALFAGUARA - PRH
Publicación:
01/05/1995
Colección:
NARRATIVA HISPANICA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La dulce ira se ocupa del rencor; y podría leerse como una apología de la venganza, o una defensa del acto extremo. ¿Tiene la vida situaciones en que las respuestas pacíficas, dialogantes, civilizadas, resultan inútiles? En esta novela, ambientada en el periodo de violencia que vivió la historia europea durante el siglo XVI, se sostiene que el asesinato es, para …

La dulce ira se ocupa del rencor; y podría leerse como una apología de la venganza, o una defensa del acto extremo.

¿Tiene la vida situaciones en que las respuestas pacíficas, dialogantes, civilizadas, resultan inútiles? En esta novela, ambientada en el periodo de violencia que vivió la historia europea durante el siglo XVI, se sostiene que el asesinato es, para aquel que sufre, un acto moral más valioso que la resignación.

La violencia, sin embargo, no se manifiesta desde la brutalidad animal, sino desde su contrario humano, la inteligencia; y no es actitud primaria, sino acto de justicia. Como dice uno de los personajes de La dulce ira, si usa el culto su sabiduría y el hermoso su belleza, ¿qué mal hay en que el fuerte use la violencia?

Un libro inquietante.

Leer más

Más libros de MARTIN, LUISGE

Todos los libros de MARTIN, LUISGE

Más información del libro

DULCE IRA, LA

Editorial:
ALFAGUARA - PRH
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-204-8143-2
EAN:
9788420481432
Nº páginas:
272
Colección:
NARRATIVA HISPANICA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
13 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General

Luis G. Martín, conocido como Luisgé Martín, es un escritor español que nació en Madrid en 1962, se licenció en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid y es Máster en Gerencia de Empresas. Es colaborador del diario El País y ha participado como jurado en diversos certámenes literarios. Como escritor, destaca su selección de temas relacionados con la violencia, la perversión y la venganza. Con La muerte de Tadzio obtuvo el Premio Ramón Gómez de la Serna en el 2000. Los amores confiados quedó finalista del Premio Salambó de 2005.

Ha cultivado la narrativa (ha publicado varios compendios de relatos, como Los oscuros, El alma del erizo; y novelas como La dulce ira y la ya mencionada La muerte de Tadzio) y el género epistolar (Amante del sexo busca pareja morbosa). Junto con los escritores Rafael Reig y Antonio Orejudo ha creado una reinterpretación del Cantar del Mío Cid dentro de la colección de revisión de clásicos llevada a cabo por 451 Editores.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar