LA TRASTIENDA DE LA CRISIS

LO QUE EL PODER ECONÓMICO QUIERE OCULTAR

Autor: Martín Seco, Juan Francisco

Sección: NARRATIVA - Novela General

LA TRASTIENDA DE LA CRISIS

LA TRASTIENDA DE LA CRISIS

24,10€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PENINSULA
Publicación:
08/04/2010
Colección:
ATALAYA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La explicación hay que buscarla en la paradoja de la libertad. La libertad llevada al límite se destruye a sí misma. Durante los últimos treinta años, el neoliberalismo ha pretendido instaurar en el campo económico la libertad sin cortapisas. Se ha llamado globalización pero, en realidad -como explica con claridad Martín Seco- es tan sólo el intento de las fuerzas …

La explicación hay que buscarla en la paradoja de la libertad. La libertad llevada al límite se destruye a sí misma. Durante los últimos treinta años, el neoliberalismo ha pretendido instaurar en el campo económico la libertad sin cortapisas. Se ha llamado globalización pero, en realidad -como explica con claridad Martín Seco- es tan sólo el intento de las fuerzas económicas, a las que eufemísticamente se denomina mercados, por imponer su ley en la sociedad, independizándose del control del poder político democrático. Se ha comparado esta crisis con la del año 29. Es lógico. Cuando se construye sobre los mismos presupuestos se llega a idénticos resultados. Sin cambiar en profundidad el sistema estaremos condenados a sufrir periódicamente crisis similares. 
Leer más

Más libros de Martín Seco, Juan Francisco

Más información del libro

LA TRASTIENDA DE LA CRISIS

Editorial:
PENINSULA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-8307-863-1
EAN:
9788483078631
Nº páginas:
272
Colección:
ATALAYA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
230 mm
Ancho:
152 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
Juan Francisco Martín Seco (Madrid, 1944) ha sido profesor de Introducción a la Economía, de Teoría de la Población y de Hacienda Pública. Asimismo pertenece a los Cuerpos de Interventores y Auditores del Estado y al de Inspección de Entidades de Crédito y Ahorro del Banco de España. Ha desempeñado, entre otros, los cargos de Interventor General de la Administración del Estado y de Secretario General de Hacienda. Articulista en distintos diarios y revistas, actualmente colabora en el periódico Público y en el digital República.es. Entre sus obras cabe destacar: ¡La economía, estúpidos, la economía! (1993), Como la piel del camaleón (1994), La farsa neoliberal (1995), La pinza (1997), Réquiem por la soberanía popular (1998), La trastienda de la crisis (2010) y ¿Para qué servimos los economistas? (2010).

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar