El horizonte humano

La propuesta de Jesús

Autor: Mateos S.J., Juan

Sección: RELIGIONES - Religión Cristiana

El horizonte humano

El horizonte humano

14,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
HERDER
Publicación:
19/02/2018
Colección:
Biblioteca Herder
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La lectura de los evangelios requiere saber interpretar su trasfondo histórico y sociológico para poder entender la persona de Jesús y el significado teológico auténtico de su mensaje. Como los evangelios fueron escritos en una época ya antigua y en un ambiente cultural donde el universo conceptual y simbólico, por un lado, y los modos de expresión, por el otro, …

La lectura de los evangelios requiere saber interpretar su trasfondo histórico y sociológico para poder entender la persona de Jesús y el significado teológico auténtico de su mensaje. Como los evangelios fueron escritos en una época ya antigua y en un ambiente cultural donde el universo conceptual y simbólico, por un lado, y los modos de expresión, por el otro, eran muy diferentes de los nuestros, con frecuencia ha resultado difícil para los cristianos modernos comprender a fondo el sentido de muchos de sus pasajes.Los autores, Juan Mateos y Fernando Camacho, llevan a cabo una labor de contextualización y análisis de los cuatro evangelios para así poder hacer entender su significación en la sociedad plural de nuestro tiempo. Gracias a su estilo directo e intención divulgativa, este libro resulta esclarecedor tanto para los lectores ya familiarizados con el lenguaje y las categorías cristianas como para el lector sin formación religiosa que manifieste interés por comprender el mensaje de Jesús.
Leer más

Más información del libro

El horizonte humano

Editorial:
HERDER
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-254-4055-7
EAN:
9788425440557
Nº páginas:
202
Colección:
Biblioteca Herder
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
216 mm
Ancho:
141 mm
Sección:
RELIGIONES
Sub-Sección:
Religión Cristiana
Juan Mateos S.J. (Ceuta, 1917 Málaga, 2003) fue un gran innovador en el campo de la exégesis bíblica. En 1940 entró en la Compañía de Jesús y en 1947 fue destinado a Roma donde se licenció en Teología. Completó sus estudios en Francia, Austria, Líbano e Iraq, doctorándose en 1958 en Roma en Ciencias eclesiásticas orientales. Fue catedrático de Liturgia en el Pontificio Instituto Bíblico así como en la Pontificia Universidad Gregoriana y en la Universidad de Propaganda Fide de Roma. A partir de 1964 dedicó su vida a la traducción e interpretación del Nuevo Testamento, convirtiéndose en un referente y pilar de la Teología de la Liberación y del movimiento de Comunidades Cristianas de Base. Fernando Camacho Acosta (Melilla, 1946), presbítero de la diócesis de Sevilla, licenciado en Teología por la Universidad Pontifica de Salamanca, realizó los cursos de doctorado en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, doctorándose en teología en 1983 en la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha sido hasta 2014 profesor catedrático de Sinópticos y Cristología Bíblica en el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla. Desde 1977 es párroco de Ntra. Sra. de Guía, en Camas (Sevilla). Jesús Peláez (Priego de Córdoba, 1947) es catedrático de Filología griega de la Universidad de Córdoba, especializado en Nuevo Testamento y Lexicografía griega. Es fundador y editor de Ediciones El Almendro y director de la revista internacional Filología Neotestamentaria. En la actualidad prepara el proyecto de edición del primer Diccionario Griego-Español del Nuevo Testamento, del que se han publicado ya los seis primeros fascículos.

Otros libros en RELIGIONES

También te pueden interesar