LA BIBLIOTECA PERDIDA

Autor: Méndez , Sigmund

Sección: NARRATIVA - Novela General

LA BIBLIOTECA PERDIDA

LA BIBLIOTECA PERDIDA

15,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
CALIGRAMA (IMPRESION BAJO DEMANDA)
Publicación:
03/12/2020
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Los mejores libros se guardan en la biblioteca de los sueños. Este volumen heterogéneo -que, según la expresión feliz de un maestro mexicano, puede calificarse de «varia invención»- recopila cartas, prólogos, estudios, memorias y voluntarias o circunstanciales reseñas que hacen posible la fragmentaria supervivencia de algunas obras desconocidas; la índole diversa de estas va del poema épico al drama, del …

Los mejores libros se guardan en la biblioteca de los sueños.

Este volumen heterogéneo -que, según la expresión feliz de un maestro mexicano, puede calificarse de «varia invención»- recopila cartas, prólogos, estudios, memorias y voluntarias o circunstanciales reseñas que hacen posible la fragmentaria supervivencia de algunas obras desconocidas; la índole diversa de estas va del poema épico al drama, del tratado al aforismo, del diario a los vislumbrados episodios de una novela. La parva biblioteca perdida que componen involucra célebres nombres poéticos (Orfeo, Coleridge), mitos literarios (Fausto, don Juan, don Quijote) y episodios históricos (la conquista de México); suma a la par sucesos y figuras menos notorios, como el viaje de unos monjes budistas a una región misteriosa, una ignorada novelista irlandesa, un filósofo sudamericano o un secreto sabio del Kurdistán.

Leer más

Más información del libro

LA BIBLIOTECA PERDIDA

Editorial:
CALIGRAMA (IMPRESION BAJO DEMANDA)
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-18500-47-3
EAN:
9788418500473
Nº páginas:
0
Colección:
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
228 mm
Ancho:
152 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General

Sigmund Méndez (Ciudad de México, 1974). Doctor en Filología por la Universidad de Salamanca. Es autor de los libros de crítica El mito fáustico en el drama de Calderón (2000), La escuela mexicana del silencio. (Ensayos de metapoética) (2012), La reinvención de Latinoamérica en «Cien años de soledad» (2016) y La «phantasía» en la edad de oro de la literatura artística (siglos XV-XVII) (2020) y del poemario Duhkha (2007).

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar