TUMBAS DE POETAS Y PENSADORES

Autor: NOOTEBOOM, CEES

Sección: TURISMO Y VIAJES - Libros de viajes

TUMBAS DE POETAS Y PENSADORES

TUMBAS DE POETAS Y PENSADORES

12,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
DEBOLSILLO
Publicación:
08/05/2009
Colección:
Contemporánea
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Un libro imprescindible para viajeros literarios. Cees Nooteboom, que ha viajado por todos los continentes y ha recorrido el mundo de la literatura, visita a sus «muertos amados» allá donde se encuentren para entablar diálogos con ellos, para verificar sus palabras, su inmortalidad. Peregrinó a la tumba de Neruda en Chile, a las de Proust y Cortázar en París, a …

Un libro imprescindible para viajeros literarios.

Cees Nooteboom, que ha viajado por todos los continentes y ha recorrido el mundo de la literatura, visita a sus «muertos amados» allá donde se encuentren para entablar diálogos con ellos, para verificar sus palabras, su inmortalidad.

Peregrinó a la tumba de Neruda en Chile, a las de Proust y Cortázar en París, a la de Antonio Machado en Collioure, a la de Stevenson en Samoa y a la de Kawabata en Japón, a la de Keats y Shelley en Roma, a las de Thomas Mann, James Joyce y Elias Canetti en Zurich, o a las de Brecht y Hegel en Berlín.

Los versos y palabras que le han inspirado las últimas moradas de los grandes poetas y pensadores son, como siempre en Nooteboom, merecedores de ser leídos y extremadamente sugerentes.

Reseña:

«Un libro bellísimo, magistral y humilde a la vez.»José María Guelbenzu, Babelia, El País

Leer más

Más libros de NOOTEBOOM, CEES

Todos los libros de NOOTEBOOM, CEES

Más información del libro

TUMBAS DE POETAS Y PENSADORES

Editorial:
DEBOLSILLO
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-8346-964-4
EAN:
9788483469644
Nº páginas:
320
Colección:
Contemporánea
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
189 mm
Ancho:
125 mm
Sección:
TURISMO Y VIAJES
Sub-Sección:
Libros de viajes
Cees Nooteboom (La Haya, 1933) ha dedicado la mayor parte de su tiempo desde los veinte años a viajar por todo el mundo; sus crónicas han sido publicadas en revistas y periódicos, y algunas de ellas recopiladas y editadas en La desaparición del muro. En calidad de editor de poesía de Avenue, ha realizado traducciones de Enzensberger, Neruda, Pavese y Hughes. Nooteboom ha publicado varios libros de poesía, ensayo #Cómo ser europeos (1995)# y una obra teatral, pero es su narrativa, traducida a diversos idiomas, la que supone su revelación internacional como uno de los escritores más interesantes de la última década: Rituales (1984) obtuvo los premios F. Bordewijk y Pegasus y fue llevada al cine por Herbert Curiel en 1988, En las montañas de Holanda (1987), La historia siguiente (1992, premio Europeo Aristeon de Literatura 1993 y XIII premio Grinzane Cavour), El desvío a Santiago (1993), áMokusei! (1994), El día de todas las almas (2000), Hotel Nómada (2002), Perdido el Paraíso (2006), El enigma de la luz (2007) y Tumbas de poetas y pensadores (2007). Ha obtenido, además, la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Simone Sassen (Roermond, 1952) estudió Historia y trabajó en un museo de Amsterdam hasta que, en 1979, conoció a Cees Nooteboom, su marido. Desde entonces viajan juntos por el mundo, él escribiendo y ella haciendo fotografías. Sus imágenes acompañan los textos de Nooteboom en libros y revistas, aparecen como reportajes de viaje en publicaciones internacionales y han sido expuestas, entre otros lugares, en el Instituto Goethe de Rotterdam y en el de Bucarest y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Otros libros en TURISMO Y VIAJES

También te pueden interesar