Arqueología española en el norte de África. Marruecos, 1900-1948

Autor: Parodi Álvarez, Manuel J.

Sección: HISTORIA - Arqueología

Arqueología española en el norte de África. Marruecos, 1900-1948

Arqueología española en el norte de África. Marruecos, 1900-1948

26,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
UNIVERSIDAD DE CADIZ. DEP
Publicación:
04/12/2020
Colección:
Atlante. Estudios de Arqueología, Prehistoria e Hi
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La historia de la arqueología en el norte de Marruecos (en el territorio más noroccidental de África) tiene que ver, por completo, con la administración y gestión de los bienes arqueológicos en ese ámbito geográfico y cultural, y con normativas, organismos, instituciones y personas a lo largo de la primera mitad del novecientos, entendido el territorio normarroquí como un conjunto …

La historia de la arqueología en el norte de Marruecos (en el territorio más noroccidental de África) tiene que ver, por completo, con la administración y gestión de los bienes arqueológicos en ese ámbito geográfico y cultural, y con normativas, organismos, instituciones y personas a lo largo de la primera mitad del novecientos, entendido el territorio normarroquí como un conjunto que se benefició de la institucionalización de la gestión patrimonial en aquella geografía, un fenómeno indisolublemente ligado tanto al patrimonio arqueológico en sí (que pertenece, hoy como entonces, al Reino de Marruecos) como a la acción ejercida por España de cara a la conformación de dicho proceso de creación y a la consolidación de unas estructuras de las que el país magrebí se dotó precisamente a lo largo de la primera mitad del siglo XX, en el contexto de la situación política y administrativa de la cogestión hispano-marroquí del territorio en el seno de la situación especial (de acción bilateral entre España y Marruecos) de la época. En este libro el autor, Manuel Jesús Parodi Álvarez, nos acerca a la historia de los estudios, pero también, y esencialmente, a la realidad de la construcción y desarrollo de unas estructuras de gestión nacionales, pioneras en su ámbito y contexto, en la orilla meridional del estrecho de Gibraltar, unas estructuras que se construyeron a tono con los modelos de la gestión patrimonial en la época y que fueron garantes de la protección, la investigación, la conservación y la difusión del patrimonio arqueológico del norte de Marruecos durante un periodo histórico tan intenso como convulso en aquel escenario norteafricano, afectado por sus propios conflictos y no ajeno a la realidad global. Hay una versión electrónica de este libro (e-ISBN: 978-84-9828-848-3)
Leer más

Más información del libro

Arqueología española en el norte de África. Marruecos, 1900-1948

Editorial:
UNIVERSIDAD DE CADIZ. DEP
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9828-847-6
EAN:
9788498288476
Nº páginas:
0
Colección:
Atlante. Estudios de Arqueología, Prehistoria e Hi
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
300 mm
Ancho:
210 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
Arqueología
Doctor Europeo en Historia, arqueólogo. Especialista en historiografía arqueológica y en historia económica de la Antigüedad. Analista y gestor de patrimonio cultural. Autor de una treintena de libros, doscientos artículos científicos y un millar de artículos divulgativos sobre historia y patrimonio. Profesor en el máster de Patrimonio Histórico y Arqueológico y en el de Turismo de la Universidad de Cádiz (UCA). Correspondiente de la Escuela de Arqueología Italiana de Cartago (SAIC). Miembro del Centro Documental de Arqueología y Patrimonio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM); del grupo de investigación HUM 440 "El Círculo del Estrecho, estudio arqueológico y arqueométrico de las sociedades desde la Prehistoria a la Antigüedad Tardía" de la UCA; de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) y de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología (SEHA). Historiador asociado de la Fundación de los 500 Años de la Villa Rica de la Veracruz A.C. (México). Colegiado del Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados de Sevilla-Huelva. Miembro de los Ateneos de Sevilla, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda y Puerto Real.

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar