ESCUELA DE REBELDIA

ESCUELA DE REBELDÍA

Autor: SALVADOR SEGUI - EL NOI DEL SUCRE

Sección: NARRATIVA - Novela General

ESCUELA DE REBELDIA

ESCUELA DE REBELDIA

11,50€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PERIFERICA
Publicación:
30/08/2012
Colección:
BIBLIOTECA PORTATIL
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

«Escuela de rebeldía» fue publicada por primera vez el 30 de marzo de 1923 (veinte días después del asesinato de su autor) y narra la vida, amores y anhelos de un joven obrero en la Cataluña de las primeras décadas del siglo XX. En Barcelona, entre 1914 y 1921, el número de obreros asesinados por la patronal ascendió a 523? …

«Escuela de rebeldía» fue publicada por primera vez el 30 de marzo de 1923 (veinte días después del asesinato de su autor) y narra la vida, amores y anhelos de un joven obrero en la Cataluña de las primeras décadas del siglo XX. En Barcelona, entre 1914 y 1921, el número de obreros asesinados por la patronal ascendió a 523? En un solo día los médicos barceloneses efectuaron 36 autopsias de obreros asesinados? El 10 de marzo de 1923, el general Primo de Rivera, desde el poder central, estableció la dictadura y prohibió la Confederación Nacional de Trabajadores, reprimiéndola ferozmente? Ése es el «ambiente» en el que se desarrolla esta trágica y reveladora novela, donde la muerte tiene el sello de los pistoleros de la extrema derecha, pagados por gran parte de la patronal catalana. Sin duda, estamos ante una pieza narrativa interesantísima, a la vez que documento esencial sobre una época tan trágica como fascinante, y de necesaria revisión hoy en día.
Leer más

Más información del libro

ESCUELA DE REBELDIA

Editorial:
PERIFERICA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-92865-60-4
EAN:
9788492865604
Nº páginas:
70
Colección:
BIBLIOTECA PORTATIL
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
2 mm
Ancho:
1 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
Salvador Seguí nació en Tornabous en 1886 (también se dan como fechas de su nacimiento 1887 y 1889). Conocido como El noi del sucre por su afición a los azucarillos, fue uno de los líderes del anarcosindicalismo catalán durante las primeras décadas del siglo XX y un personaje tan mítico para unos pocos como desconocido para la mayoría. Seguidor de la Escuela Moderna de Ferrer Guardia, convencido nietzscheano, defensor a ultranza de la formación intelectual de los obreros, crítico con toda forma de violencia? murió en Barcelona el 10 de marzo de 1923, asesinado en el barrio del Raval por pistoleros del Sindicato Libre, que financiaba la patronal catalana y protegía el gobernador civil de Barcelona, el tristemente famoso, por sanguinario, Martínez Anido. A su muerte, Salvador Seguí dejó una novela póstuma, Escuela de rebeldía, cuya «trama» coincide, en buena medida, con su propia vida y su propia muerte. Antes, había sido elegido secretario general de la CNT, lo habían deportado (junto a Lluís Companys y Martí barrera, entre otros) al castillo de La Mola en Mahón y había pronunciado por toda España algunos de los mejores discursos de la época, que en la actualidad resultan más vigentes que nunca.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar