La gestión de la crisis bancaria española y sus efectos

Autor: VARIOS AUTORES

Sección: EMPRESA Y ECONOMÍA - Economía

La gestión de la crisis bancaria española y sus efectos

La gestión de la crisis bancaria española y sus efectos

50,96€ IVA INCLUIDO

Editorial:
LA LEY
Publicación:
01/01/2015
Colección:
TEMAS LA LEY
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

¿Fue la llamada "crisis bancaria española" realmente una crisis de los bancos? ¿Fue más bien una crisis del mercado del crédito en su conjunto, inducida por la situación de las cajas de ahorros tras la explosión de la burbuja inmobiliaria? En esta obra colectiva se estudian las medidas adoptadas para la gestión de la crisis del mercado del crédito español …

¿Fue la llamada "crisis bancaria española" realmente una crisis de los bancos? ¿Fue más bien una crisis del mercado del crédito en su conjunto, inducida por la situación de las cajas de ahorros tras la explosión de la burbuja inmobiliaria? En esta obra colectiva se estudian las medidas adoptadas para la gestión de la crisis del mercado del crédito español desde la perspectiva de la política normativa española y de la Unión Europea. En el ámbito comunitario la crisis económica de 2007 ha constituido un revulsivo para la creación de la unión bancaria europea. En estas páginas se analizan los elementos fundamentales de la unión bancaria: el Mecanismo Único de Supervisión (MUS) ?cuya principal norma de régimen es el Reglamento (UE) n.º 1024/2013-, el Mecanismo Único de Resolución (MUR) y el Fondo Único de Resolución Bancaria (FURB) ‒constituidos por el Reglamento (UE) n.° 806/2014‒. En el ámbito nacional la solución de la crisis del mercado de crédito ha dado lugar a la elaboración de un conjunto de normas, estudiadas en esta obra, que se orientan hacia tres frentes: i) la transformación y consolidación del sector financiero; ii) el saneamiento, reestructuración y recapitalización de las entidades de crédito, y iii) varias reformas de la regulación concursal, tendentes a proteger los acuerdos de refinanciación. Este libro es fruto de la actividad de investigación impulsada por la Cátedra de Derecho de los Mercados Financieros de la Universidad CEU San Pablo. Los autores de los capítulos aportan enfoques distintos y complementarios, que enriquecen el resultado final del estudio, pues entre ellos se encuentran catedráticos, abogados de los principales despachos que prestan servicios jurídicos en España y personas que ocupan cargos de responsabilidad en entidades del mercado del crédito, como el Banco de España y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria.
Leer más

Más libros de VARIOS AUTORES

Todos los libros de VARIOS AUTORES

Más información del libro

La gestión de la crisis bancaria española y sus efectos

Editorial:
LA LEY
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9020-469-6
EAN:
9788490204696
Nº páginas:
362
Colección:
TEMAS LA LEY
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
EMPRESA Y ECONOMÍA
Sub-Sección:
Economía
Ignacio Buil Aldana (Abogado. LL.M in Corporation Law. New York University School of Law) Ana Belén Campuzano Laguillo (Catedrática de Derecho Mercantil. Universidad San Pablo CEU) Emilio Díaz Ruiz (Profesor Titular de Derecho Mercantil. Universidad Complutense de Madrid. Socio de Uría Menéndez. Investigador de la Cátedra de Derecho de los Mercados Financieros) José Manuel Gómez De Miguel (Abogado y Economista. Responsable del Área de Regulación Bancaria del Banco de España desde 1996 a 2012) José María López Jiménez (Asesor Jurídico de Unicaja Banco, S.A.) Alfonso Martínez-Echevarría García de Dueñas (Catedrático de Derecho Mercantil. Director de la Cátedra de los Mercados Financieros. Universidad CEU San Pablo. Socio de Martínez-Echevarría Abogados) Fernando Mínguez Hernández (Socio. Cuatrecasas, Gonçalves Pereira) Rafael Mínguez Prieto (Socio de Cuatrecasas, Golçalves Pereira. Doctor en derecho. Investigador de la Cátedra de Derecho de los Mercados Financieros) Josefina Munuera Cebrián (Abogada en CMS Albiñana & Suárez de Lezo) Alberto Palomar Olmeda (Profesor Titular -Acred.- de Derecho Administrativo. Universidad Carlos III) Alexia Salinas Rincón (Abogada en la Dirección Jurídica del FROB) Francisco Uría Fernández (Abogado del Estado excedente. Socio responsable del sector financiero. KPMG Abogados) Eduardo Valpuesta Gastaminza (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Navarra)

Otros libros en EMPRESA Y ECONOMÍA

También te pueden interesar