USOS DE LA TEORIA EN LA NARRATIVA ESPAÑOLA DEL SIGLO XXI

Autor: Viñas Piquer, David

Sección: FILOLOGÍA - Literatura

USOS DE LA TEORIA EN LA NARRATIVA ESPAÑOLA DEL SIGLO XXI

USOS DE LA TEORIA EN LA NARRATIVA ESPAÑOLA DEL SIGLO XXI

12,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/01/2024
Colección:
SIN COLECCION
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La narrativa española del siglo XXI se encuentra atravesada cada vez con mayor frecuencia por la Teoría, concepto que manejamos en un sentido amplio para referirnos no solo a la teoría literaria, sino también a la relación de la literatura con otras artes y con otras disciplinas (estética, lingüística, filosofía, psicología, historia, antropología, sociología, etc.). Este hecho indica que se …

La narrativa española del siglo XXI se encuentra atravesada cada vez con mayor frecuencia por la Teoría, concepto que manejamos en un sentido amplio para referirnos no solo a la teoría literaria, sino también a la relación de la literatura con otras artes y con otras disciplinas (estética, lingüística, filosofía, psicología, historia, antropología, sociología, etc.). Este hecho indica que se ha conquistado un nuevo territorio para la ficción literaria y que, de la misma manera que existe una teoría de la narrativa, puede hablarse ya de una narrativa de la Teoría. David Viñas Piquer reflexiona a fondo sobre este fenómeno y, a partir del análisis de varias obras, presenta una tipología de los usos que se han hecho de la Teoría en la narrativa española actual. De esta manera, muestra cuál ha sido ya el camino recorrido y nos invita a intuir posibles apuestas narrativas que no tardarán en llegar.
Leer más

Más libros de Viñas Piquer, David

Más información del libro

USOS DE LA TEORIA EN LA NARRATIVA ESPAÑOLA DEL SIGLO XXI

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-123542-9-4
EAN:
9788412354294
Nº páginas:
103
Colección:
SIN COLECCION
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
24 mm
Ancho:
17 mm
Sección:
FILOLOGÍA
Sub-Sección:
Literatura
David Viñas Piquer es profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona, donde ha coordinado durante más de diez años el Grado en Estudios Literarios. Además de numerosos artículos académicos y de la novela «Quédate más tiempo» (2022), ha publicado los ensayos «Historia del crítica literaria (2002), «Hermenéutica de la novela en la teoría literaria de Francisco Ayala» (2003), «El enigma best-seller» (2009), «Erótica de la autoayuda» (2012), «Josep Pla i l'invent ""Costa Brava""» (2013), «Sin miedo a Borges» (2015) y «Serrat, Llach i l'efecte Dylan» (2018).

Otros libros en FILOLOGÍA

También te pueden interesar