ESTAR ENFERMO

NOTAS DESDE LAS HABITACIONES DE LOS ENFERMOS

Autor: WOOLF, VIRGINIA

Sección: FILOLOGÍA - Literatura

ESTAR ENFERMO

ESTAR ENFERMO

14,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ALBA
Publicación:
20/02/2019
Colección:
TRAYECTOS
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

En 1926, a petición de T. S. Eliot para su revista The New Criterion, Virginia Woolf escribió un pequeño ensayo donde lamentaba que «la enfermedad no haya ocupado su lugar, con el amor, las batallas y los celos, entre los principales temas de la literatura». Su propia experiencia la llevaba a valorar ese estado en que la improductividad nos opone …

En 1926, a petición de T. S. Eliot para su revista The New Criterion, Virginia Woolf escribió un pequeño ensayo donde lamentaba que «la enfermedad no haya ocupado su lugar, con el amor, las batallas y los celos, entre los principales temas de la literatura». Su propia experiencia la llevaba a valorar ese estado en que la improductividad nos opone al «ejército de los erguidos» y la sensibilidad a lo incomprensible y lo oscuro se impone a la inteligencia que normalmente «domina nuestros sentidos». Estar enfermo trata además con humor la literatura idónea para los tiempos de enfermedad, y es en sí mismo un texto agitado, volátil, literariamente muy original
Leer más

Más libros de WOOLF, VIRGINIA

Todos los libros de WOOLF, VIRGINIA

Más información del libro

ESTAR ENFERMO

Editorial:
ALBA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-9065-518-4
EAN:
9788490655184
Nº páginas:
0
Colección:
TRAYECTOS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
215 mm
Ancho:
150 mm
Sección:
FILOLOGÍA
Sub-Sección:
Literatura
Virginia Stephen (Woolf de casada) nació en Londres en 1882, hija del novelista y ensayista Leslie Stephen. Es autora de Fin de viaje (1915), Entre actos (1941), La señora Dalloway (1925), Orlando (1928), Al faro (1927) y Las olas (1931). En el ensayo Una habitación propia (1929) describió la evolución de su pensamiento feminista. En 1941, afectada de lo que hoy llamaríamos trastorno bipolar, se suicidó ahogándose en el río Ouse, cerca de su casa de Lewes, en Sussex.

Otros libros en FILOLOGÍA

También te pueden interesar