Cuidar lo común

Hacia una gestión cultural regenerativa

Autor: Yúdice, George

Sección: C. SOCIALES - Sociología

Cuidar lo común

Cuidar lo común

19,99€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/09/2025
Colección:
Huellas y Señales
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

En un mundo atravesado por desigualdades, crisis ecológicas y el agotamiento de los vínculos sociales, Cuidar lo común propone un giro radical en la gestión cultural: del recurso al vínculo del capital simbólico al cuidado regenerativo. Basado en experiencias concretas como Casa Gallina, MediaLab-Prado, Museu de Arte do Rio y la Agência de Redes para Juventude, este libro articula una …

En un mundo atravesado por desigualdades, crisis ecológicas y el agotamiento de los vínculos sociales, Cuidar lo común propone un giro radical en la gestión cultural: del recurso al vínculo del capital simbólico al cuidado regenerativo. Basado en experiencias concretas como Casa Gallina, MediaLab-Prado, Museu de Arte do Rio y la Agência de Redes para Juventude, este libro articula una nueva ética del cuidado que desafía los marcos neoliberales e invita a practicar la gestión cultural como la creación de comunidades que cooperan para el bien común. Desde una perspectiva crítica y profundamente comprometida con Iberoamérica, Yúdice traza en este libro una cartografía de prácticas culturales que sostienen y reparan la vida colectiva. Como afirma Ángel Mestres en el prólogo: «¿No son acaso las cuatro iniciativas que recoge este libro un ejemplo de un saber/sentir que obra con delicadeza y respeto, cultivando lo común -radicalmente transversal- que se aleja de los comunalismos elitistas?».
Leer más

Más libros de Yúdice, George

Más información del libro

Cuidar lo común

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Libro Otros
ISBN:
978-84-19407-78-8
EAN:
9788419407788
Nº páginas:
368
Colección:
Huellas y Señales
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Sociología
George Yúdice (Nueva York, 1947) es Profesor Emérito de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Miami. Investiga artes, prácticas e industrias culturales y creativas -música, audiovisual y artes visuales- y los nuevos fenómenos estéticos en la era digital. Es autor, entre otros títulos, de El recurso de la cultura (Gedisa, 2002), Política cultural (Gedisa, 2004), Nuevas tecnologías, música y experiencia (Gedisa, 2007), Culturas emergentes en el mundo hispano de Estados Unidos (Fundación Alternativas, 2009) y Políticas culturais para a diversidade: lacunas inquietantes (2016). Ha publicado más de 150 artículos de crítica literaria, estudios culturales y políticas culturales en revistas indexadas.

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar